
La llegada de la Proace City supone un paso más de Toyota hacia el objetivo de fortalecer su línea profesional y de vehículos comerciales. Junto con la Proace, nace además una nueva marca, Toyota professional, que será capaz de llegar con su oferta de vehículos al 80% del mercado español. Esta nueva pieza en la familia profesional de Toyota ocupará un espacio imprescindible dentro de los vehículos comerciales ligeros, con dos carrocerías: la VAN y la COMBI.
La carrocería VAN es el furgón clásico, con seprardor de carga. Creado para los profesionales que necesiten trasladar mercancías que tengan que estar separadas de la cabina por seguridad. Está homologada como N1, con sus correspondientes restricciones de seguridad e ITV. La versión VAN tiene disponiles dos medidas, de 4.4 m. y de 4.7 m, pudiendo cargar desde 650 a 1.000 kg. Por su parte, la carrocería COMBI es un vehíulo multipropósito. Uno de sus fuertes son las posibilidades que abre que la segunda fila de asientos sean plegables al suelo. Esta configuración permite llevar mercancías o pasajeros. La Proace City se convierte en la mejor compañera de los autónomos, porque permite conciliar en un mismo vehículo la vida personal y la profesional. Está homologada como cualquier otro turismo (M1) y tiene opción a 7 plazas. Las medidas de la COMBI tienen las mimsmas tallas que la VAN con diferentes configuraciones interiores.
Para poder alcanzar a todas las necesidades de cualquier profesional la City incluye dos acabados para cada carrocería, el GX y el VX, siguiendo la línea de todas las gamas comercial de Toyota Professional. Destaca la vresión VX que, además de un equipamiento superior, incluye el banco doble de pasajero y el Smart Cargo, que permite que las mercancías más largas atraviesen el separador de carga para ganar un extra en longitud. En combi, el acabado GX está orientado a ayudar a actividades más fuertes y el VX sumará un extra de confort para las necesidades de los autónomos.
Como ya es habitual, Toyota apuesta por combinar precio y calidad, así como servivio postventa. En este caso, se ofrece un pack de servicios profesional que incluye los 5 primeros mantenimientos en la red oficial. También 5 años de garantía o 160.000 km y también la posiblidad de incluir 5 años de asistencia y gestión de envío de duplicados de llaves por extravío.
Las primeras unidades montarán motores diésel con caja de cambios manual o automática. Las versiones con motorizaciones eléctricas llegarán en 2021, con la variante BEV. Este nuevo modelo supone un fortalecimiento significativo de la gama de comerciales ligeros de Toyota junto a Yaris hybrid, Proace, Land Cruiser y la Hilux.
Hace unos meses el presidente y CEO de Toyota en España, Miguel Carsi, presentaba una unidad en pre producción al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, en Vigo. Y es que la planta de PSA de la ciudad olívica será la encargada de fabricar de forma exclusiva las 35.000 unidades de la Toyota Proace City que se comercializarán en Europa. De esa cuota, el mercado español se quedará con un 10% aproximadamente.