
El estudio, realizado entre un millar de internautas, revela que si bien el 70% de los españoles no se ha sentado nunca al volante de un híbrido, la mayor parte lo considera "una opción de compra prioritaria en un contexto económico más favorable".
La razón que esgrime el 67% de los conductores para fijarse en un coche con esta motorización es el hecho de que su menor gasto en carburante compensa la mayor inversión que es preciso realizar en su compra y mantenimiento en relación a un vehículo convencional.
De hecho, mientras que el consumo medio de un coche de gasoil en ciclo urbano ronda los cinco litros, el de un híbrido es de cuatro.
En este sentido, el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, indica que "el sobrecoste del 10% en su precio se compensa en muchos modelos con las subvenciones a las que está sujeta esta tecnología a través de iniciativas como el Plan PIVE".
En cuanto a la seguridad técnica del sistema de baterías del híbrido, la encuesta indica que para el 88,9% de los conductores "su fiabilidad y durabilidad viene avalada en gran medida por el uso cada vez más frecuente de estos coches por parte del colectivo de taxistas".
Respecto al sistema híbrido que más interés despierta entre los conductores, el enchufable es la primera opción para casi cuatro de cada diez conductores cuestionado "por su versatilidad para combinar trayectos urbanos y largos recorridos". No en vano los fabricantes estiman que será el modelo más demandado en el horizonte 2018.