
Pero, sin duda, no es el mismo. Se trata de un nuevo Avensis que ha sido perfeccionado en múltiples detalles –tanto en el exterior como en el interior- . Una actualización minuciosa con la que Toyota apuesta claramente por su modelo, un coche de excelente reputación entre los usuarios que ahora, además, suma numerosas ventajas de última tecnología.
En el exterior, el Avensis gana 15 cms de longitud en sus dos
carrocerías: Sedán y Cross Sport, lo que le confiere un aspecto más
elegante y refinado. Añade un nuevo color de carrocería: el Burdeos (en
sustitución del Rojo estándar).
Incorpora una rejilla trapezoidal en el frontal ganando aspecto de
fortaleza. El paragolpes inferior cuenta con una potente sección
central saliente que aloja una amplia entrada de aire. Cuenta con faros
antiniebla integrados, situados en los extremos de los paragolpes. Los
faros delanteros son más estrechos y expresivos. Los nuevos faros
incorporan luces de circulación diurna.
En la parte posterior, el nuevo Avensis Sedán, cuenta con un paragolpes con defensa central. Tanto las luces traseras como las antinieblas se han renovado, con mayor relieve y mejor visibilidad.
Hay nuevos tratamientos de color para las ruedas que pueden ser según los acabados de 16, 17 o 18 pulgadas.
Cambios en el interior
Ya dentro del habitáculo se ha mejorado el aspecto, el tacto y
la imagen del salpicadero. El confort de los asientos delanteros ha
aumentado gracias al cambio de forma del soporte lateral del respaldo.
La tapicería de los asientos del acabado Comfort y Advance heredan las tapicerías del acabado superior del Avensis 2011 mientras que la tapicería del acabado Excecutive ha sido sustituido por el nuevo acabado Alcántara. Los asientos del Pack Premium presentan un acabado con tapicería de cuero perforada de gran calidad.
Motores
Además del popular motor turbodiésel 2.0 D-4D (124 CV), la
gama de motores se completa con otros dos diésel (2.0 D-4D CAT de 150CV y
177 CV) y dos gasolina (1.8 Valvematic de 147 CV y 2.0 Valvematic de
152 CV). Todos pueden ir asociados a cajas de cambio manuales de seis
velocidades. El diésel de 150 CV puede hacerlo con una automática,
también de seis relaciones, mientras que los dos de gasolina pueden
montar la transmisión Multidrive S de Toyota, de tipo variador.
La variante más vendida de los cinco motores del Avensis, la 2.0 D-4D turbodiésel (124 CV) ha sido revisada e incorpora mejoras considerables en el consumo y en las emisiones de CO2. Sus emisiones se sitúan en 119g/km de CO2 , lo que rebaja sus impuestos a la hora de comprar en muchos países, incluido España. El consumo del Avensis, con esta motorización es de 4,5 litros/100 km.
El
nuevo Toyota Avensis presenta una carrocería más rígida, una mejor
resistencia aerodinámica, un mejor aislamiento sonoro, una suspensión
delantera y trasera revisada y un sistema mejorado de Dirección Asistida
Eléctrica (EPS).
Equipamiento
La gama de modelos del nuevo Avensis estará disponible en tres versiones: Comfort, Advance y Executive. Todas las versiones han sido revisadas.
El equipamiento de serie del acabado Comfort cuenta con luces de circulación diurna, faros antiniebla delanteros, control de crucero y volante de cuero.
El acabado Advance ofrece faros delanteros bi-xenon y techo panorámico.
El acabado Executive añade una consola central con acabados de niquel
y madera, nuevas llantas de 18 pulgadas, luces de circulación diurna
con LED y sistema de entrada y arranque sin llave.
Sistemas multimedia
En función de la versión escogida podremos disponer de un
equipo básico de radio-Cd con puerto USB con 6 altavoces (Comfort), o
bien el sistema multimedia con pantalla táctil Toyota Touch (de serie en
Advance). Este sistema permite manejar diversas funciones del vehículo y
gestionar la conectividad con dispositivos externos como teléfonos
móviles y reproductores mp3.
Si queremos una mayor conectividad, Toyota ofrece el Toyota Touch & Go, con navegador, alerta de radares y conexión a Internet para búsqueda de puntos de interés o envío de SMS. Y en la versión Executive, se va un paso más allá, al añadir funciones como envío y recepción de correo electrónico, reconocimiento de voz avanzado para introducir direcciones de navegación, lectura de mensajes de texto hablado, calendario o modelos de ciudades en 3D, entre otros detalles.
Seguridad
El Avensis puede equipar sistemas de seguridad como el PCS (Pre- Crash
Safety), que es opcional en el motor diésel de 150 CV y transmisión
automática. Este sistema alerta al conductor de una posible colisión y
ayuda a frenar el coche para reducir la velocidad del impacto.
Otros sistemas destacados son el ACC (Adaptative Cruise Control), el LDW (aviso de cambio involuntario de carril) y KKA (ayuda al mantenimiento de la trayectoria). De serie equipa ABS con EBD (distribución electrónica de la fuerza de frenado), asistencia de frenado, control de tracción y control de estabilidad.